Últimos posts

¿Se pueden evitar las enfermedades respiratorias en el primer año de guardería?

El primer año de guardería es una etapa muy positiva para el desarrollo de los niños, pero también puede traer consigo un aumento de la exposición a las enfermedades respiratorias. Los niños pequeños tienen sistemas inmunológicos en desarrollo y, al...

Leer artículo

Ronquido en niños: ¿Es normal?

El ronquido es un fenómeno que puede preocupar a muchos padres ya que afecta aproximadamente a un 10% de los niños. Si bien ocasionalmente puede ser...

Leer artículo

¿Por qué la laringitis en niños es habitual en verano?

La laringitis es una inflamación de la laringe que puede causar síntomas incómodos y preocupantes en los niños, como la pérdida de voz, tos seca y...

Leer artículo

¿Cómo afecta el aire acondicionado a los niños?

El aire acondicionado es una herramienta esencial en muchos hogares durante los meses de verano, proporcionando alivio en los días más calurosos. Sin...

Leer artículo

Otitis infantil en verano: ¿Qué hacer y cómo prevenirla?

El verano trae consigo numerosas actividades al aire libre y muchas horas de diversión en el agua. Sin embargo, esta época también puede incrementar...

Leer artículo

¿Qué función tiene el ácido hialurónico en la mucosa nasal?

El buen estado de la mucosa nasal es fundamental en la respiración ya que filtra, humidifica y calienta el aire que respiramos. El ácido hialurónico...

Leer artículo

Congestión nasal en bebés por las noches

La congestión nasal es una afección frecuente en los bebés, derivada de causas variadas como resfriados, alergias o cambios ambientales. Los bebés,...

Leer artículo

Cómo prevenir enfermedades respiratorias en primavera

La llegada de la primavera trae consigo un clima más cálido y días llenos de sol, ideales para disfrutar al aire libre con nuestros hijos. Sin...

Leer artículo

Alergia al polen en los niños

La alergia al polen en niños es una reacción común que en algunas especies comienza en invierno pero se intensifica especialmente durante la ...

Leer artículo
4 minutos

Cómo mantener una microbiota saludable con la vuelta al cole

La vuelta al colegio no solo marca el inicio de nuevas rutinas, actividades y aprendizajes. También es una etapa de...

4 minutos

¿La falta de concentración puede ser un síntoma de déficit de hierro?

Es habitual que a lo largo del curso escolar muchos padres noten que su hijo está más distraído, le cuesta concentrarse...

4 minutos

Vegetaciones o adenoides en niños: qué son y qué síntomas provocan

¿Tu hijo ronca por las noches, respira con la boca abierta o tiene infecciones de oído frecuentes? Estos pueden ser...

4 minutos

Cómo cuidar la microbiota durante las vacaciones en niños

Las vacaciones son un momento muy esperado por toda la familia. Después de meses de rutinas, horarios y obligaciones,...